El día martes me dediqué a mis actividades personales y profesionales durante todo el día en la ciudad de Cochabamba. Luego se vino una buena cena, como se debe en rigor en el suelo cochabambino.
Por razones personales y académicas debí presentarme a primera hora en la ciudad de La Paz, situada a unos 370 kilómetros a aproximadamente 8 horas de viaje en transporte interdepartamental, buses o flotas. Mi arribo estaba programado para las 06:30 horas en la mañana del miércoles.
Pero desperté cuando el bus, flota, se hallaba estacionado con el motor aún encendido en algún lugar entre la carretera Oruro-La Paz, era cerca de las 05:00 horas de la madrugada. Luego de los comentarios, nos enteramos que había un bloqueo y demoraríamos mientras solucionaban las diferencias que lo ocasionaron.
Rápidamente consulté la existencia de señal en el celular. La idea era poder comunicarme con los míos y evitar preocupaciones desmedidas por no haber llegado a mi destino. En todo el ínterin descubrimos los pasajeros del bus que nos hallábamos cerca de Calamarca, que en lengua aimara refiere al pueblo o ciudad de piedra. Éste lugar está a unos 65 kilómetros del lugar de destino, esa distancia más o menos es recorrida en 1 hora de viaje, siempre y cuando no existan otros o nuevos contratiempos.
Al parecer el problema se debió a las cuentas congeladas del Municipio de Santiago de Calamarca por supuestos malos manejos en lo económico. Para las 12:00 horas, el medio día, una gran mayoría de los buses utilizaron las rutas alternativas, quienes no pudieron acceder a éstas fueron los camiones de gran envergadura, quienes debieron esperar a la solución definitiva al rededor de las 17:00 horas
Algunas fotografías y videos de esa experiencia, las he podido agrupar en un video que está disponible en Youtube de acceso libre por supuesto. A continuación:
"El General" de Diego Pino Zamora en Venecia
Hace 13 años

No hay comentarios:
Publicar un comentario